Consejos del Consumidor

Las principales razones por las que la mayoría de los estadounidenses evitan hacerse revisiones médicas

(BPT) - ¿Sabía usted que el 90% de los estadounidenses evitan las revisiones médicas o las pruebas de detección recomendadas que podrían identificar y tratar enfermedades graves de forma temprana? La encuesta Wellness Matters de Aflac de 2025 revela los motivos por los que muchas personas evitan el cuidado médico preventivo.

Sorprendentemente, entre los estadounidenses menores de 60 años, las mujeres fueron las más propensas a admitir que se retrasaban las revisiones comunes recomendadas: las mujeres de la generación Z (68% frente al 55% de los hombres de la generación Z); las mujeres millennials (63% frente al 61% de los hombres millennials) y las mujeres de la generación X (63% frente al 54% de los hombres de la generación X).

Si usted o un ser querido están posponiendo el cuidado de su salud, no son los únicos, pero esa falta de acción podría resultar en mayores costos, peores resultados de salud o incluso una esperanza de vida más corta. La buena noticia es que puede tomar medidas hoy mismo para proteger su salud.

Obstáculos para la atención

La encuesta Wellness Matters reveló que un alarmante 94% de los estadounidenses se enfrentan a obstáculos para acceder a las revisiones recomendadas. En todas las generaciones, los estadounidenses retrasan la atención médica porque ir al médico no siempre es fácil, tanto desde el punto de vista logístico como emocional. Muchas personas evitan las citas médicas rutinarias por razones prácticas, como el costo, tiempo y transporte, pero hay factores emocionales como el miedo a recibir malas noticias o la vergüenza que también crean obstáculos en obtener diagnósticos claves para su salud:

  • Casi la mitad de los estadounidenses (48%) se enfrentan a obstáculos logísticos, como conflictos con el horario laboral y dificultades para pedir días libres para asistir a las citas médicas.
  • Casi el 40% ha cancelado o no ha programado una cita médica porque el tiempo de espera era demasiado largo.
  • Los estadounidenses han evitado estas revisiones comunes:
    • prueba de papanicolaou (33%)
    • examen de próstata (32%)
    • colonoscopia (32%)
    • mamografía (31%)
    • análisis de sangre (31%)
    • examen completo del cáncer de piel (27%)
    • detección de enfermedades de transmisión sexual (22%)

En particular, los millennials son los más propensos a evitar estas revisiones generales (62%), seguidos de cerca por la generación Z (61%):

  • La generación Z reporta sentimientos de vergüenza y desconfianza o disgusto hacia los médicos (32%).
  • La vergüenza y el temor a un diagnóstico negativo impiden que casi 1 de cada 4 mujeres jóvenes, en particular de la generación Z, se someta a las revisiones a tiempo.

Ventajas de las revisiones y exámenes médicos

Las revisiones anuales con un médico de cabecera tienen varias ventajas. Le dan a su médico un punto de referencia, lo que permite detectar cambios y así identificar problemas de salud en etapas tempranas, cuando son mucho más tratables. Los exámenes de salud también dan la oportunidad de hacer preguntas y despejar preocupaciones, lo que puede ser tranquilizador. La información facilitada por profesionales de la salud formados y con experiencia es más confiable y precisa que la que puede encontrar en Internet sobre sus preocupaciones.

Esperar a tener una crisis de salud y recurrir a la atención de urgencia o a la sala de emergencias también es más costoso que la atención preventiva y la gestión oportuna de los problemas de salud. Muchos estadounidenses (41%), incluida la generación Z (51%) y los millennials (54%), recurren principalmente a la atención de urgencia o a la sala de emergencias para cubrir sus necesidades médicas. Los hombres (46%), los afroamericanos (47%), los estadounidenses de origen asiático (45%) y los hispanos (44%) son los más propensos a buscar atención de urgencia o sala de emergencias.

Los exámenes de salud que se realizan a tiempo pueden garantizar que los signos de enfermedad, incluido el cáncer, se detecten temprano, antes de que tenga que buscar atención urgente. Los últimos avances médicos ofrecen tratamientos más eficaces para diversos tipos de cáncer y otras enfermedades, pero tienen más éxito cuando se inician lo antes posible. Detectar y tratar a tiempo el cáncer y otras enfermedades es la mejor manera de mejorar la salud y, de hecho, podría salvarle la vida.

Consejos para gestionar las revisiones médicas

Si no está seguro de qué revisiones necesita, o no ha ido al médico en años, póngase en contacto con su aseguradora para saber qué médicos o clínicas cercanas están cubiertos por su plan, y qué revisiones están cubiertas.

  • Elija un médico de atención primaria. A través de la red del seguro, busque un médico cerca de su domicilio.
  • Infórmese sobre las pruebas de detección recomendadas para su edad, sexo y antecedentes familiares. Visite CDC.gov para obtener información básica.
  • Mantenga un calendario regular donde planifique las revisiones en torno a su fecha de nacimiento, para que no se le olviden.
  • Aproveche al máximo las citas médicas al anotar las preguntas que tenga antes de ir.
  • Planifique con antelación al añadir a su calendario los plazos de evaluación recomendados.

También puede animar a sus amigos y seres queridos a cuidar de su salud ofreciéndoles recordatorios sutiles y expresándoles su preocupación por su bienestar. En la encuesta Wellness Matters, el 73% de los encuestados afirmaron sentir los beneficios positivos de un empujón considerado para recibir atención preventiva, y el 83% de los afroamericanos, el 79% de los hispanos, el 78% de la generación Z y el 77% de los millennials expresaron su agradecimiento o una sensación de alivio por el hecho de que un amigo o un ser querido los animara a ir al médico.

No espere a tener un problema de salud

En general, la encuesta mostró que los estadounidenses saben que deberían tomarse un momento para programar revisiones preventivas o visitas de bienestar, aunque lo pospongan. Para el 65% de los estadounidenses, sufrir un problema de salud fue lo que les hizo darse cuenta de que necesitaban preocuparse más por su salud. Por desgracia, muchos de los que creen que se les diagnosticará un cáncer son más propensos a retrasar las revisiones (62% frente a 42%).

La cobertura es importante

Es comprensible que los empleados consideren los paquetes de prestaciones vitales para su bienestar físico, financiero y mental en una época de creciente preocupación por los costos de la atención médica. De hecho, el Informe Aflac WorkForces 2024-2025 reveló que un número cada vez mayor de empleados consideraría dejar su trabajo por mejores prestaciones, incluso con un recorte salarial. Los beneficios de seguros complementarios son una parte importante de un paquete de beneficios integral, y la mayoría de los empleados percibe una necesidad creciente de este tipo de seguros para ayudar a reducir el temor a eventos médicos inesperados, lo que contribuye a mantener la estabilidad financiera y brindar mayor tranquilidad.

Infografía titulada

Puede ser más previsor con su salud. La detección y el tratamiento temprano son fundamentales, así que empiece por pedir citas médicas regulares hoy mismo. Visite Aflac.com/es/Wellness-Matters para obtener más información.

Aflac. "La encuesta Wellness Matters 2025".

Acerca del estudio: La encuesta Wellness Matters 2025 fue realizada en abril de 2025 por Kantar Profiles, en nombre de Aflac, entre una muestra representativa a nivel nacional de 2,000 adultos empleados en EE. UU., de entre 18 y 65 años.

Los resultados de la encuesta Wellness Matters 2025 solo tienen fines informativos. La familia de aseguradoras de Aflac son American Family Life Assurance Company of Columbus o American Family Life Assurance Company of New York, o Continental American Insurance Company (CAIC) o Continental American Life Insurance Company.

WWHQ | 1932 Wynnton Road | Columbus, GA 31999

Z2500456ESP Vencimiento 8/26

]]>